ulanadenoora Logo
ulanadenoora

Programa de Formación en Análisis Financiero Comparativo

Desarrolla competencias avanzadas para evaluar y comparar empresas con metodologías que realmente funcionan en el mercado español. Nuestro programa te prepara para tomar decisiones financieras informadas desde octubre de 2025.

Metodología práctica con casos reales del mercado financiero

Ruta de Aprendizaje Progresivo

Cada módulo construye sobre el anterior, desarrollando gradualmente tu capacidad para realizar análisis comparativos profundos. El programa comienza en septiembre de 2025 con una duración de 18 meses.

1

Fundamentos del Análisis Financiero

6 semanas

Domina los conceptos básicos que necesitas antes de comparar empresas. Este módulo establece las bases sólidas para todo tu aprendizaje posterior.

  • Interpretación de estados financieros principales
  • Cálculo y análisis de ratios fundamentales
  • Identificación de señales de alerta en balances
  • Metodología de recopilación de datos financieros
2

Técnicas de Comparación Sectorial

8 semanas

Aprende a comparar empresas dentro del mismo sector de manera efectiva. Trabajaremos con casos prácticos del mercado español y europeo.

  • Selección de empresas comparables por sector
  • Normalización de datos para comparaciones válidas
  • Análisis de múltiplos y valoraciones relativas
  • Consideración de factores macroeconómicos
3

Análisis Avanzado y Proyecciones

10 semanas

Desarrolla habilidades avanzadas para crear modelos predictivos y análisis prospectivos. Incluye trabajo con herramientas profesionales de análisis.

  • Construcción de modelos financieros comparativos
  • Análisis de sensibilidad y escenarios
  • Evaluación de riesgos específicos por empresa
  • Elaboración de informes ejecutivos profesionales

Recursos Especializados de Nuestros Expertos

Accede a investigaciones originales y análisis profundos elaborados por profesionales con más de 15 años de experiencia en mercados financieros. Estos materiales complementan tu formación con perspectivas reales del sector.

  • Análisis comparativo de empresas del IBEX 35 durante la crisis energética de 2024
  • Metodologías de valoración en sectores de alta volatilidad
  • Impacto de la regulación ESG en la comparación financiera
  • Casos de estudio: fusiones y adquisiciones en el mercado español
  • Herramientas digitales para el análisis financiero automatizado
  • Tendencias emergentes en reporting financiero corporativo

Carlos Mendizábal

Director de Investigación Financiera

Los casos prácticos me ayudaron a entender patrones que no había visto en mis 8 años como analista. La metodología realmente funciona.

Laura Vázquez, Analista Senior